Para las nuevas generaciones
Las nuevas generaciones debemos plantearnos que es el postmodernismo y que efector tubo en la sociedad?
La postmodernidad cuenta con ciertas ideas que enmarcan la mayor parte del pensamiento de la mayoría de las personas en las culturas occidentales (ya sea que lo sepan o no).
Al principio de la época del postmodernismo se vivió el desarrollo del capitalismo, la industrialización y la ciencia. Se tomó esta idea del progreso y fue una de las metáforas más importantes.
Gracias al postmodernismo nos atrevemos a decir que somos racionales y autónomos, siendo esto la base de todo pensamiento político social y económico moderno, a pesar de esto aparee la idea del desinterés de las relaciones humanas. El conocimiento se presenta como una liberación humana. El conocimiento que se habla aquí es " saber qué" conocimiento de un tipo particular: es el conocimiento que describe y articula un orden estable de las cosas, un ' gran plan ' que, con el tiempo, todo se sabe.
Es necesario que es lo que nos trajo al hoy, es por eso que este blog es de suma utilidad para todos aquellos que viven la postmodernidad y aun no se dan cuenta.

Para conocer lo que nos espera
El posmodernismo bien no se puede encasillar en una época en donde pudo a ver nació, o un lugar en específico, tal vez ya está inundado entre nosotros, o tal vez ya se acabó, pero bien sabemos que las cosas han cambiado, las personas tienen diferentes maneras de distinguir las cosas y de interactuar en el mundo a como antes lo hacían. Este tipo de recopilaciones nos muestran en manos de diferentes autores, músicos, artistas platicos, etc. el valor que se le da a las cosas ahora, o bien, a los cambios a lo largo del tiempo, esos rasgos que justo pudieran caracterizar el posmodernismo, nos ayudan a distinguirlo y apreciarlo, ver hacia donde se dirige el curso de la época actual y qué podemos hacer para mejorarlo.
Alan Ortegon
Como intento de comprensión
La comprensión de la realidad como algo dinámico ha tenido implicaciones en el pensamiento cultural, científico y antropológico.
El concepto de cultura se ha transformado y es hoy entendido como el conjunto de símbolos y valores que constituyen el horizonte virtual donde se valida la razonabilidad de las acciones humanas. De igual forma, los principios de la ciencia son sólo provisionalmente válidos, hasta que se produzcan otros descubrimientos y comprensiones que revolucionen los anteriores. La ciencia ya no se preocupa por encontrar leyes absolutas, sino por ofrecer la mejor explicación posible sobre un universo que es visto hoy como algo abierto, dinámico y evolutivo.
Raul Huerta
Aceptación a la diversidad
La nueva comprensión del universo implica dos cosas: la aceptación de la diversidad como característica propia de las acciones humanas y una mentalidad proyectada hacia el futuro en casi la totalidad de los aspectos de la vida, esta última asociada al progreso dramático de la ciencia. En efecto, los descubrimientos científicos hoy ponen a prueba y cuestionan importantes paradigmas humanos, incluyendo el hecho de que por primera vez en la historia nuestras invenciones y estilos de vida pueden conducir a la extinción de las especies de la Tierra, incluyendo la nuestra.
Por estas razones, en relación con la diversidad, la postmodernidad tiende a ser más colorida, heterogénea, ecológica y pluri-religiosa que la modernidad. Y, en relación con su visión de futuro, utopías como la construcción de una civilización global forman hoy parte del horizonte factible del hombre.
Perla Ruiz
Historia del proyecto
Primero que nada estamos todos agradecidos por todos nuestros lectores y principalmente a nuestra profesora Yolanda por permitirnos llevar a cabo un proyecto como este, dándonos el placer de conocer del postmodernismo y llenar a todos los lectores que por decisión o erros llegaron a nuestra página.
Siéntanse libres en contactarnos si buscan cualquier aclaración o si desean un poco más de sazón en nuestra página que compartimos con gusto a todos ustedes.
Mirthala Garza